La palabra Palca proviene del vocablo quechua “Pallcca” (Unión) por la unión de los ríos Ñuñungayocc y Runtuhuaraca en el corazón del territorio Palquino, aguas que nacen de las hermosas lagunas de Tuta Ccocha, ampatoCcocha y Esparrin, y se discurren suavemente por las cuencas de Ñuñungayocc y Quisirapampa.
PALCA:
Valle ecológico cuna de las truchas
piscigranjade la municipalidad de Palca en el paraje de Paqari cucho, piscigranja en el barrio Badopampa y piscigranjas privados en la comunidad de Ñuñungayocc
Lugar de salida: (Huancayo) / Frecuencia de salida: Diario / Carretera asfaltada / Distancia: 155km / Tiempo Aprox: 2 Horas 30 minutos
Lugar de salida: (Huancavelica terminal Pampa Amarilla ) / Frecuencia de salida: Diario / Carretera asfaltada y afirmada desde el desvio del puente Palca / Tiempo Aprox: 1 Horas 30 minutos