El distrito de Ascención, con un territorio de naturaleza agreste que desafia a los viajeros a recorrer sus paisajes andinos, gratificando con el avistamiento de animales silvestres, vegetación de los andes, montañas rocosas con figuras talladas por el clima, acompañado de un sol radiante y en las epocas de lluvia de un verdor en todo el ambiente.
ASCENCIÓN:
"Capital ganadera de los andes"
Es parte de la arquitectura colonial, fue construido durante el siglo XVII, en su construcción se utilizó mortero de cal y piedra termal del paraje de Saccsamarca. hoy divide al centro de Huancavelica “el cercado” y el distrito de la Ascensión. Bajo este puente recorren las aguas del río Ichu.
Su construcción aproximada se remonta al siglo XVII, en el actual distrito del mismo nombre. En su interior sobresale las cruces que llegan hasta el techo del templo.y son llevadas en procesión en el mes de mayo hacia el cerro Potoqchi en la fiesta de las cruces.
Haciendo un recorrido junto a la rivera del río Ichu, se encuentra las campiñas de Ascensión rodeada de una hermosa vegetación donde observaremos la caída de Agua «el Totoral».
Visita a una estancia en el lugar denominado paccari, para poder apreciar la crianza de alpacas, avistamiento de vegetación variada algunos de ellos con propiedades curativas, otros con propiedades de teñido natural, y ver algunas vizcachas en su habitat natural.
128 Km. (6 horas en tren ordinario aproximadamente)
Carretera asfaltada/afirmada 499 Km / 11 horas aprox en bus.
Carretera asfaltada, 457 kms / 10 horas En aprox en bus
vía Rumichaca: Carretera asfaltada/firmada 244,9 Km / 5 horas aprox en auto.
vía Lircay: Carretera aasfaltada/firmada 221 Km / 6 horas aprox en auto.