Pukllay "Juego", nos recuerda año a año nuestras raíces originarias de interrelación con nuestro entorno, los Apus, la Pachamama, el pukllay son muestra de un pasado milenario.
Los sonidos creados por los hombres andinos, mediante instrumentos de cuerdas, vientos y percusión simbolizan la voz del alma que festeja. La música de las comparsas se acompaña con el agua, talco, serpentinas y las vestimentas multicolores, crean un ambiente festivo.
El recorrido tiene 3.5 km. comenzando desde la plaza de Ascención por las diferentes arterias de la ciudad, finalizando en la plaza Bolognesi.
Se lleva a cabo en el estadio de la ciudad de Huancavelica, con la participación de todas las delegaciones de danzas.
27, 28 Y 29 de febrero 2020.
ciudad Huancavelica; coliseo multiuso y el pasacalle por las arterias de la ciudad